domingo
, 13 de julio de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Billete de 500 bolívares alcanza sólo para dos kilos de arroz

abril 16, 2018
Usuarios tienen opiniones encontradas sobre reconversión / Foto: Arturo Ramírez

En poco menos de dos meses entrará en vigencia la nueva familia de billetes, tras el anuncio presidencial de reconversión monetaria que quita tres ceros al bolívar fuerte, que ahora pasará a llamarse bolívar soberano.

El 4 de junio entrará en circulación una moneda de 50 céntimos y una de 1 bolívar, además de billetes de Bs 2, Bs 5, Bs 10, Bs 20, Bs 50, Bs 100, Bs 200 y Bs 500.

Este último, el billete de mayor denominación, al día de hoy es equivalente a US$ 10,10 según el tipo de cambio oficial y US$ 1,10 a la tasa paralela, a diferencia de la reconversión de 2008, en la que el billete de Bs 100 valía aproximadamente US$ 46,5 a la tasa oficial y a US$ 25,0 a la cotización permuta.

Si el billete de Bs 500 entrara en vigencia hoy, no serviría para pagar el salario a los trabajadores, dado que el sueldo mínimo es inferior (Bs 392.646). En enero de 2008, cuando se inició la circulación del cono monetario vigente, el salario base era de Bs 615, por lo que se requerían seis billetes de la más alta denominación para cancelarlo.

El equipo reporteril del diario El Tiempo hizo un recorrido por el mercado municipal de Puerto La Cruz para averiguar qué alimentos se pueden comprar con Bs 500 mil, o Bs 500 luego del 4 de junio.

Un paquete de un kilo de arroz, harina de trigo y de maíz y pasta importados pagados en efectivo cuestan entre Bs 200 mil y Bs 250 mil, por lo que con el nuevo billete se podrían comprar dos paquetes de cualquiera de estos productos.

Un cartón de huevos se vende en el expendio porteño en Bs 600 mil, mientras que en algunos puestos su valor en papel moneda puede ser de Bs 300 mil, ante esto, sólo en estos establecimientos será posible adquirir uno con el nuevo billete.

El papel equivalente a Bs 500 tampoco alcanzaría para comprar un kilo de carne de res (Bs 850 mil), de queso (Bs 800 mil) o un pollo (Bs 1 millón 250 mil). Sin embargo, podría comprar un kilo de cataco o lamparosa (Bs 300 mil).

Puntos de vista

Usuarios consultados expresaron opiniones opuestas sobre la viabilidad de la reconversión.
Para el enfermero Luis Ramírez, la medida es positiva, “porque dejará sin validez los billetes actuales y se acabará la mafia del efectivo”.

Por su parte, Tibisay Guaregua, ama de casa, aseguró que “el problema no son los billetes, sino los precios que están por las nubes y el dinero se vuelve sal y agua”.

Mauda Romero, comerciante, indicó que “mientras haya suficiente circulación de billetes en las calles, mejorará la situación, pero si no, seguiremos padeciendo”. Rosa Carvajal agregó que “el billete de Bs 500 se queda corto con la inflación”.

Puerto La Cruz / Dayana Figueroa

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram