A través de la Operación Manos de Papel, activada este lunes por los cuerpos de seguridad e inteligencia del Estado venezolano, el Gobierno Nacional logró la captura de 86 personas vinculadas al presunto contrabando de extracción e imposición de tasas exageradas del dólar paralelo, así lo informó este martes el vicepresidente de la República, Tareck El Aissami.
Entre los detenidos, detalló El Aissami, se encuentran ciudadanos de nacionalidad colombiana, quienes según manifestó integran una red criminal transnacional que opera en la frontera de Venezuela con Colombia, y que, añadió, "cuenta con la complicidad del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos".
"Las investigaciones arrojan la vinculación directa de 31 de las 86 personas capturadas con el ciudadano Carlos Colmenares Marrón, dueño de la página Dólar Pro y quien fuese detenido el pasado jueves 12 de abril", puntualizó en transmisión de Venezolana de Televisión (VTV).
La captura de los ciudadanos fue acompañada con la incautación de una importante suma de dinero en efectivo, particularmente dólares y pesos colombianos; así como la aplicación de 125 órdenes de allanamiento y la visita a "empresas de maletín" que fungían como "fachadas" para acentuar las acciones fraudulentas contra la economía nacional.
En aras de dar continuidad a este procedimiento, el Vicepresidente anunció que los organismos de inteligencia y efectivos de la Policía Anticorrupción allanarán 596 empresas relacionadas a actos ilícitos, ubicadas a lo largo y ancho del territorio nacional.
Por otro lado, indicó que cómo resultado de los allanamientos se incautaron 22 vehículos y propiedades que "forman parte del aparato logístico" de estas organizaciones criminales. En este sentido, informó el bloqueo de 1.133 cuentas, de las cuales 959 pertenecen al Banco Banesco y el resto a 18 entidades bancarias.
"Tenemos incautado en esas cuentas 3 billones de bolívares y la trasa financiera arroja un saldo de manejo -en este último año- superior a los 20 billones de bolívares. Estas cuentas hacían transacciones a las personas que llevaban en efectivo el billete a la frontera y les depositaban hasta tres veces el valor nominal del billete", explicó.
Además, El Aissami enfatizó que las organizaciones criminales cuentan con "el amparo y protección del gobierno colombiano", formando parte de las redes que "permanentemente nos atacan desde Colombia".
La Operación Manos de Papel, catalogada por El Aissami como "la más grande de la historia policial e investigativa", se encuentra en la búsqueda de 112 personas más que mantienen vinculación con las mafias financieras.
El despliegue de seguridad fue ejecutado por funcionarios de organismos de inteligencia y cuerpos de seguridad del Estado con la intención de "golpear a todos aquellos que tienen sus manos metidas en las bandas y redes del crimen organizado".