Las elecciones presidenciales, que constitucionalmente deben realizarse este 2018, se podrían celebrar en el segundo semestre del año, según habrían convenido las delegaciones del Gobierno nacional y de la oposición en el proceso de negociación que se desarrolla en República Dominicana.
Así se establece en un borrador de preacuerdo entre las partes, propuesto por los cancilleres que sirven como facilitadores del diálogo, y que mostró el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, al asistir al encuentro pautado el pasado jueves en la capital dominicana, a la que faltó la delegación de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
En el documento se propone “la integración de un nuevo Consejo Nacional Electoral, a más tardar en enero de 2018; con 5 rectores, dos nombrados por el gobierno, dos por la oposición, y uno de común acuerdo”.
Sin embargo, también figura una contrapropuesta por parte del Ejecutivo, como es la “designación de dos rectores con el período vencido, de común acuerdo”.
Rodríguez aseguró que el borrador estaba prácticamente acordado, que se ha venido trabajando en él “ardua y profundamente” y que la MUD da excusas fútiles para trabar las negociaciones y busca boicotear las presidenciales.
“Es un acuerdo que incluye garantías electorales amplias. Entre esas no sólo están incluidos los elementos de seguridad de nuestro sistema electoral, sino la presencia de una observación electoral internacional amplia”, indicó el jefe de la delegación del oficialismo.
Sigue, pero...
Por su parte, el diputado a la Asamblea Nacional Luis Florido, integrante de la comisión de la oposición, reiteró ayer que la coalición de partidos continuará con el proceso de negociación en República Dominicana.
“Nosotros vamos a terminar lo que comenzó. Era fundamental que se aclarara lo que dijo (el ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor) Reverol y que estuviesen los cancilleres”, precisó Florido.
La delegación de la MUD no asistió al encuentro previsto el pasado jueves debido a las declaraciones que hizo Reverol, en las cuales aseguró que los organismos de seguridad conocieron el paradero del ex comisario del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) Óscar Pérez, gracias a información suministrada por la MUD en el proceso de diálogo; así como por la ausencia de dos de los cancilleres que actúan como facilitadores.
Sobre el borrador mostrado por Rodríguez, Florido indicó que fue emitido por los representantes del Ejecutivo en diciembre pasado en el que existen aspectos claros en materia electoral y constituyente.
Inconstitucional
El rector principal del CNE, Luis Emilio Rondón, calificó de ilegal e inconstitucional el decreto de la ANC que ordena renovarse a los partidos MUD, AD, PJ, Voluntad Popular y Puente. “La decisión viola el principio de la no retroactividad de las leyes”, señaló.
José Luis Carrillo / El Tiempo / Caracas