El entusiasmo que sintió Mireya Betancourt cuando se enteró del operativo de cedulación que iniciaría el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), a partir del 3 de febrero, se desvaneció cuando llegó a la sede del organismo en Anaco y se enteró de que para renovar su cédula debe hacer una cita a través de la página web de la oficina.
"No entiendo cuál es el beneficio para los usuarios si tengo que pedir la cita. Perdí el viaje para acá", dijo el ama de casa con desconcierto.
Al igual que ella, algunas personas que acudieron a la sede del Saime la mañana de este martes, 4 de febrero, recibieron la información sobre la dinámica del operativo y cuándo se le consultó a un empleado cuál es la novedad que ofrece la jornada que se extenderá hasta finales de febrero, respondió de manera tajante: "Ninguna, lo único es que puedes obtener una cita más rápido; para el sábado se espera que se saquen las cédulas sin cita, pero aún no sabemos cuáles son los requisitos. Sería bueno traer una copia de la partida de nacimiento, por si acaso".
En la oficina de la ciudad gasífera, ubicada en el centro comercial Anaco Center, no se observó gran cantidad de usuarios la mañana de hoy y la jornada transcurría en total normalidad.
Entre los que se acercaron a buscar información sobre los anuncios hechos por el Saime estaba Jorge Sánchez, quien señaló que esperará para ver cómo se realizarán los operativos sabatinos de renovación de cédulas "porque creo que será más fácil y más rápido", expresó.
Anaco / Danela Luces