Marino Alvarado, activista de derechos humanos, señaló que las declaraciones del fiscal General de la República Tarek William Saab sobre la investigación de la Corte Penal Internacional (CPI) refleja su desesperación.
“Su desespero y preocupación es porque se empiece a investigar a los principales responsables de crímenes de lesa humanidad, los mismos que él y el defensor del Pueblo, Alfredo Ruíz, protegen, garantizando impunidad”, aseguró Alvarado.
Saab denunció hoy que la Fiscalía de la CPI ha “vulnerado” el derecho a la defensa del gobierno de Nicolás Maduro, y pidió imparcialidad en la investigación contra el Estado.
Alvarado cuestionó “el aturdidor silencio del fiscal” ante las violaciones de derechos humanos suscitadas en el marco del conflicto en el Alto Apure. Recordó que, el 25 de mayo, se cumplieron dos meses desde que fueron perpetradas cinco ejecuciones extrajudiciales, “en la cuales familiares y testigos acusan a funcionarios de la Fuerza Armada Nacional (FAN) y la Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) de la Policía Nacional Bolivariana, de haber asesinado a venezolanos inocentes, tildándolos de ser guerrilleros”.
Reiteró su apreciación de que la masacre de marzo en Apure se asemeja al caso de El Amparo, del 29 de octubre de 1988, cuando 14 pescadores fueron asesinados con el mismo propósito de aparentar acción exitosa contra la subversión. “Han transcurrido dos meses de silencio absoluto por parte del Fiscal. Tan dado a declarar hasta por el maltrato de un gato, no dice una sola palabra sobre el asesinato de cinco personas en la zona de El Ripial en Apure”, dijo.
Caracas / Corresponsalía